*Armarios

Estética y funcionalidad

  • La disposición en el dormitorio.

  • Puertas

  • Tiradores

LA DISPOSICIÓN EN EL DORMITORIO

Pensaréis, ¿que hay que decir sobre esto? «se pone junto a la puerta como siempre y ¡Ya está!» o bien, «lo pongo en la pared más grande, para tener mucho espacio de almacenaje»

Pues no.

Por lo general estas son las propuestas a las que estamos acostumbrados que nos den los carpinteros o la que vienen por defecto en las viviendas, pero no siempre son las idóneas ya que si no tenemos claro cual va a ser la distribución del resto de muebles, lo que antes nos parecía fenomenal ahora nos suponga un quebradero de cabeza y pérdida de espacio en otros aspectos cuando queramos colocar la cama, escritorio, estanterías y disponer de espacio libre de paso y de juego para los niños y niñas.

La funcionalidad del armario puede estar resuelta de muchas formas las cuales explicaremos:

Opción A - camas armario

¿Te has planteado poner el armario bajo la cama?

Dispones de 2 metros de armario como mínimo el cual ¡tienen 1 metro de fondo!

Puedes distribuir el armario como quieras.

Cajones con casi el doble de profundidad que el de un armario normal, barras para perchas, carros extraíbles, estanterías. Hay una gran variedad de soluciones.

 

Ejemplo de elementos para la cama-armario.

Foto Jotajotape
Estantes y cajones
Foto Jotajotape
Perchero - cajones y estantes
Perchero y estantes internos
Foto Ros
Escritorios

Opción B - armarios con escalones

El armario puede situarse sobre la cama nido o cajones del mismo fondo que la cama.

Esta solución da movimiento y originalidad al armario.

Al estar alineado con la cama y quedar todo en un mismo espacio queda el dormitorio más despejado y no tendremos nada más entrar al dormitorio el lateral del armario creando una sensación de pasillo nada más entrar.

foto Lagrama

Opción C - Armarios con escritorios

Como hemos comentado al principio, si tengo una pared completa libre ¿Hago un armario de lado a lado? Ten presente que también tendrás que ubicar la cama, el escritorio y posiblemente estanterías. Si no tenemos cuidado acabaremos con mucho armario pero con una distribución desordenada, que desaprovecha el espacio, escritorios pequeños y sin espacio libre para moverte o que jueguen los niños.

Pero no te preocupes, si quieres el armario en ese espacio tan amplio y grande de pared solo hay que modificarlo un poco para luego no tener problemas.

En esta opción jugaremos con la fusión del armario y los escritorios.

Una gran idea es unir el armario con el escritorio de forma perpendicular.

El escritorio sale del armario, usaremos la parte bajo el escritorio para ubicar la cajonera y la parte superior para colocar un altillo con puerta.

En el hueco entre el escritorio y el altillo podemos colocar la lámpara del escritorio, estantes para folio o material escolar.

Otra posibilidad es colocar el escritorio entre el armario con altillos o estanterías sobre el escritorio.

Aprovecharemos que el armario y el escritorio tienen el mismo fondo por lo que quedará el espacio ordenado y despejado.

Opción D - terminación de armario

En caso de no tener tener un armario de obra y queremos situar  el armario en la misma pared de la puerta de entrada o nada más entrar a la habitación colocarlo enfrente, sería interesante que termine con una estantería en el costado. De esta forma evitaremos ver el lateral del armario, y en cambio veremos una estantería por lo que quedará menos agobiante.

Opción E - armarios fondo 100cm

Si nuestro dormitorio es pequeño, no nos alarmemos, para eso estamos los profesionales que os podemos sacar del apuro.

Si el dormitorio es estrecho, en el que no podemos colocar un armario ancho y solo nos cabría uno estrecho pero necesitamos todo el almacenaje posible, una buena propuesta son los armarios con el mismo fondo que la cama.

Estos armarios disponen de una barra extraíble. Esta opción hace que compensemos lo estrecho que es el armario con su profundidad, ganamos más barra para perchas y los cajones tienen mucho más fondo que el de un armario convencional.

foto Ros

Opción F - Armario sobre cama

Podemos unificar armario y cama en un solo espacio cuando el dormitorio es estrecho.
Las camas abatibles pueden tener un armario ropero encima y aprovechando la profundidad del mueble en la zona de la cama se colocan estantes que hacen de mesilla de noche y estantería de libro.

¡Todo en uno!

Con solo 60cm de profundidad tendremos, cama, estanterías y armario, y si queremos existen incluso las camas que incorporan ya el escritorio plegable.

A continuación mostramos como es una cama abatible con armario cuando está cerrada y cuando está abierta.

Foto Muebles Ros
Foto Muebles Ros

Opción G - Doble barra

También podemos poner 2 barras para perchas al armario, una sobre la otra, así ganaremos el doble de espacio para colgar y los cajones pueden situarse bajo cama, una cómoda o un chifonier.

Como podéis ver, hay muchas opciones para ubicar el armario, ya que es un elemento muy flexible en las medidas.
Todo es saber distribuir bien los elementos Y A TIEMPO, elegir con tranquilidad cual es la opción que más nos conviene y mejor aprovecha el espacio del que disponemos.

 

PUERTAS

Puertas abatibles:

Son las más comunes. Las puertas usualmente  oscilan entre 40-60cm de ancho. Aunque la puerta mida 40cm, el espacio libre antes de colocar un mueble es de unos 50cm para que quepa una persona, lo ideal serían 70cm para poder moverse con comodidad sin que te estorbe ningún mueble.

Puertas correderas:

Este tipo de puertas están muy bien para armarios muy grandes en los que sin necesidad de poner muchas puertas abatibles podemos colocar un par de puertas correderas y abrir mucha superficie de armario de una sentada, en cambio para armarios pequeños entre 100 y 150cm no son prácticas. Para armarios más pequeños de 100 ni te lo plantees.

Hay que tener en cuenta que los armarios correderos tienen más fondo que los de puertas abatibles, pero no tienen más espacio aprovechable. Que quiere decir esto, esto se debe a que el carril de las puertas es mucho más grueso que el espacio que se necesita para una puerta abatible normal, por ello por fuera son más profundos sin tener más espacio de almacenaje y si miden los mismo es que han perdido espacio útil en su interior.

Si la puerta no tiene el carril oculto es un espacio donde se suele llenar de suciedad y visualmente es poco estético, si queremos una linea bonita es mejor poner el carril oculto (pero no es un sistema económico)

https://www.jotajotape.com/wp-content/uploads/2019/06/armario-tres-puertas-correderas-color-blanco-brillo.webp
Foto Jotajotape

Armario de puertas correderas con carril oculto

Sliding door wardrobes; Fitted wardrobes; Bournemouth & Poole; Dorset

Detalle del carril que va al suelo de una puerta corredera con carril visto.

Puertas de fuelle o plegables:

Las menos usadas pero no por ello son una mala elección. Son muy prácticas, ya que pueden abrir más superficie que una puerta abatible normal sin que las puertas ocupen mucho.
Puedes abrir hasta 2 metros de armario sin que la puerta mida más de 50cm, dejando todo el interior del armario a la vista ¡es una maravilla!

Camas abatibles. La segunda habitación | Muebles ROS
Foto mueble Ros

Ejemplo de puertas plegables sobre una cama abatible.

 

TIRADORES

Actualmente el abanico es mucho más extenso que hace años, a parte de las maderas naturales y los lacado, empresas con las que trabajamos como Lagrama, Jotajotape y Ros, ofrecen no solo colores lisos sino que podemos optar por texturas con sus laminados.

Una parte muy importante y una buena opción para dar personalidad al frente de un armario son los tiradores.

¡Nunca olvidarlos!

Antes de nada tenemos que pensar si el tirador que queremos poner es el definitivo o por el contrario queremos poner ahora unos infantiles para luego cambiarlos por otros juveniles o de adulto, en el caso de que sea ésto último es conveniente cerciorarnos de que el tirador que escojamos al principio solo tenga que agarrarse a la puerta por un solo punto (o agujero) ya que si el tirador que pongamos tiene 2 puntos de anclaje nos va a resultar complicado encontrar en un futuro un tirador que se adapte a la perfección a los 2 agujeros que hemos tenido que hacer en nuestra puerta.

Si por el contrario vamos a colocar un tirador definitivo ¡tenemos muchas propuestas interesantes que ofrecer!

Podemos jugar con ellos y convertir un frente simple de puerta en un magnífico diseño lleno de estilo y color.

Tirador uñero, para cuando no queremos que que se vean y queramos un frente de puerta sencillo. No tiene edad, puede ser para dormitorios de bebés, infantiles, juveniles y de adulto.

Buhardilla con tres armarios a medida en color Blanco
Foto Jotajotape

Tiradores que cubre toda la puerta de arriba hasta abajo, para darle fuerza a las líneas verticales.

Armario de ocho puertas batientes en color Arena
Foto Jotajotape

 

Armario de siete puertas batientes en color Tortora
Foto Jotajotape

Podemos dar color y diversión a nuestro armario con los tiradores.

¿Quién dice que hay que poner un tirador por puerta? ¿por que tenemos que ponerlos ordenados?

Da rienda suelta a tu imaginación y atrévete a hacer alto nuevo y atrevido.

Armario infantil con los tiradores DOT para hacer de colgador
Foto Jotajotape
Mueble Juvenil Lagrama Amberes - Mobles La Gavarra
Foto Lagrama

Espero que este artículo os haya servido de ayuda.

Gracias por leernos. ♥

Deja un comentario